Las técnicas y herramientas empleadas para el salvamento de personas atrapadas en vehículos han evolucionado significativamente en los últimos años; sin embargo, si se usan erróneamente, pueden exponer a la víctima a diversas situaciones de peligro. Es por esto que hoy queremos brindarte algunos consejos a tener en cuenta durante este procedimiento de rescate, así como darte a conocer una línea de extricación vehicular de gran calidad y prestigio. ¡Bienvenido(a)!
La extricación vehicular es definida por la National Fire Protection Association como la “remoción de pacientes atrapados en un vehículo o maquinaria”. En otras palabras, hace referencia al acto de rescatar a una persona inmersa en un accidente vehicular mientras permanece atrapada en el interior del carro colisionado.
Esta técnica de rescate involucra la remoción de puertas y vidrios o el corte de los metales que componen la estructura del vehículo, con el fin de extraer a la víctima; y, así mismo, implica la estabilización del automotor para prevenir mayores daños en el paciente atrapado o algún tipo de lesión en el personal de rescate.
Dado que la extricación vehicular implica el uso de técnicas y herramientas hidráulicas especializadas, su manipulación no puede estar en manos de inexpertos. Por consiguiente, su implementación es únicamente recomendada para equipos de bomberos y rescate que, además de tener el debido entrenamiento, cuenten con los elementos de seguridad personal y los materiales de protección necesarios para el procedimiento.
Las medidas de seguridad deben estar acordes a las necesidades del personal de rescate y permitir siempre el correcto desarrollo de la extricación.
Recomendaciones mínimas:
Todos los accidentes vehiculares en los que el conductor o alguno de los pasajeros quede atrapado en el automotor colisionado son aptos para el uso de una línea de extricación vehicular. Pero ¡ojo! Aunque las herramientas son las mismas, según el tipo de vehículo (gasolina o eléctrico), la posición y el estado en que se encuentren la víctima y el automotor después del siniestro, las condiciones del entorno y otros factores a tener en cuenta, el modo de acción es muy diferente. De ahí la importancia de dejarlo en manos de expertos.
Así mismo, la calidad de los equipos es esencial para asegurar un salvamento rápido y efectivo, que cuide en todo momento del bienestar de la víctima y del personal de rescate, ya que el principal objetivo no solo es la supervivencia del accidentado, sino también no acrecentar la gravedad de las lesiones iniciales.
Entendiendo esto, las herramientas hidráulicas de calidad son imprescindibles para cualquier unidad de rescate vehicular. Por eso, antes de finalizar, te presentamos una excelente recomendación:
AMKUS Rescue Systems es un desarrollador y fabricante de una amplia gama de herramientas y accesorios de rescate hidráulico.
Con un conocimiento profundo del servicio de rescate de incendios, AMKUS ofrece soluciones innovadoras, resistentes y confiables con un soporte insuperable.
Su reputación en el mundo automotriz es innegable, pues, en la actualidad, los equipos de seguridad de Track Services llevan herramientas de AMKUS Rescue Systems en todos los eventos autorizados por NASCAR.
¿Te gustaría conocer los productos AMKUS disponibles en su línea de extricación vehicular?
A continuación, te presentamos el portafolio de extricación vehicular marca AMKUS disponible en Prodeseg S.A:
Para adquirir o recibir más información acerca de la línea de productos de extricación vehicular de la marca AMKUS, te invitamos a hacer clic aquí o a iniciar una conversación en el chat ubicado en la parte inferior derecha de esta página.
Nuestro equipo de ventas está listo para resolver todas tus dudas.
¡Gracias por leernos!