Cuando se trata de proteger una instalación industrial, no basta con tener una red contra incendios instalada; debe estar diseñada de manera óptima desde su estructura hidráulica. Una de las decisiones más críticas en este diseño es la elección de los equipos de control, específicamente, si conviene usar un Riser o una Válvula de alarma. En este artículo, te explicamos las diferencias clave entre ambos, cuándo se recomienda cada uno y cómo la elección correcta puede mejorar la eficiencia operativa y la respuesta ante emergencias.
En los sistemas de equipos contra incendios, un Riser es el conjunto vertical de tubería que integra en un único punto todos los elementos de control, supervisión y medición de una zona específica de la red. Es el cerebro de la operación, donde se centralizan componentes como:
Su diseño compacto permite controlar varias zonas del sistema de forma centralizada, facilitando la inspección, la operación y, lo más importante, el mantenimiento sin afectar el resto de la red.
La Válvula de alarma es un componente tradicional en sistemas húmedos de rociadores automáticos. Su función principal es permitir el paso de agua solo cuando se activa una cabeza rociadora. Se conecta a una campana hidráulica que produce una señal audible de alarma. Si bien cumple una función importante, su diseño es menos flexible que un Riser moderno y requiere un mayor espacio para su instalación y mantenimiento, lo que puede complicar su operación en espacios reducidos.
| Característica | Válvula de Alarma | Riser con Accesorios Integrados |
| Espacio Requerido | Mayor | Compacto |
| Facilidad de Mantenimiento | Limitada | Alta |
| Supervisión Remota | Limitada | Compatible con sistemas inteligentes |
| Instalación | Más compleja | Modular y rápida |
| Flexibilidad Operativa | Menor | Mayor (permite zonas independientes) |
La implementación de Risers en tu red contra incendios no solo moderniza tu sistema, sino que también ofrece beneficios tangibles:
La elección entre un Riser y una válvula de alarma es una decisión estratégica que impacta la eficiencia y seguridad de tu sistema a largo plazo. Aunque la válvula de alarma cumple con la función básica, el Riser moderno ofrece un control superior, una mayor facilidad de mantenimiento y una mejor capacidad de supervisión. Un Riser bien instalado puede representar un ahorro significativo en costos de mantenimiento y operación, además de garantizar una respuesta más rápida y precisa en caso de emergencia. Al diseñar tu sistema, evalúa más allá del costo inicial y opta por la solución que ofrezca la mayor confiabilidad.
En PRODESEG, recomendamos el uso de risers prefabricados cuando se requiere eficiencia, control por zonas y facilidad de mantenimiento. Además, cumplen con estándares NFPA 13 y permiten una instalación mucho más ordenada y funcional.