Guía Esencial: ¿Cómo Saber Qué Extintor Usar para Cada Tipo de Fuego?
Una emergencia no da tiempo para improvisar. En el momento crítico, usar el extintor equivocado puede ser no solo inútil, sino extremadamente peligroso. Por eso, elegir el equipo adecuado según el tipo de fuego es una decisión técnica que salva vidas, protege activos y garantiza una respuesta eficaz.
A continuación, te explicamos de forma clara cómo identificar cada tipo de fuego, qué extintor corresponde y por qué las certificaciones son la clave para garantizar su efectividad real.
El ABC de los Incendios: Conociendo las Clases de Fuego
La normativa internacional clasifica los incendios en cinco clases principales, basándose en el material que se está quemando. Saber esta clasificación es el primer paso para una respuesta segura:
- Clase A: Incendios de materiales sólidos combustibles como papel, madera, tela, cartón y plásticos.
- Clase B: Incendios de líquidos inflamables y gases, incluyendo gasolina, aceites, pinturas, solventes y alcohol.
- Clase C: Incendios en equipos eléctricos energizados, como electrodomésticos, motores, transformadores e instalaciones eléctricas.
- Clase D: Incendios de metales combustibles como magnesio, sodio, potasio, titanio y litio. Requieren agentes extintores muy específicos.
- Clase K: Incendios que involucran aceites y grasas vegetales o animales, típicos de cocinas industriales y restaurantes.
El Extintor Correcto para Cada Tipo de Fuego
Una vez que identificas la clase de fuego, el siguiente paso es usar el extintor diseñado para combatirlo. Un extintor con la clasificación correcta puede detener un incendio en segundos.
- Agua o Agua presurizada: Ideales para fuegos de Clase A. Su efecto de enfriamiento es muy eficaz contra materiales sólidos.
- Dióxido de Carbono (CO₂): Perfectos para fuegos de Clase B y Clase C. No dejan residuos y son excelentes para equipos eléctricos, ya que no son conductores de electricidad.
- Polvo Químico Seco (ABC): Son los más versátiles y de uso común, ya que combaten eficazmente las Clases A, B y C. Actúan interrumpiendo la reacción en cadena del fuego.
- Polvo de Clase D: Formulados específicamente para metales combustibles, estos extintores son la única opción segura y efectiva para fuegos de Clase D.
- Acetato de Potasio: Altamente recomendados para fuegos de Clase K en cocinas. Su agente forma una capa que enfría y saponifica la superficie del aceite o grasa, cortando la combustión.
La Importancia Vital de las Certificaciones
No basta con que el extintor tenga la etiqueta correcta. Para garantizar que funcionará correctamente en una emergencia, debe estar certificado. En el mundo de la protección contra incendios, las certificaciones son la prueba de que un equipo ha sido fabricado y probado bajo los estándares más confiables. Busca sellos de aprobación de organismos como:
- UL (Underwriters Laboratories)
- FM (Factory Mutual)
- NFPA 10 (Norma de extintores portátiles)
Estas certificaciones aseguran que el extintor cumplirá con su función cuando más lo necesites.
Recomendaciones para una Elección Segura
- Evalúa el riesgo por área: No todos los espacios en tu empresa tienen el mismo riesgo. Un almacén de papel no necesita el mismo extintor que una cocina industrial o una sala de servidores.
- Ubica y señaliza: Un extintor debe ser visible, accesible y estar claramente señalizado.
- Verifica las certificaciones: Evita productos de origen dudoso. Confía solo en equipos con el respaldo de certificaciones reconocidas.
- Capacita al personal: El mejor extintor del mundo no sirve si nadie sabe usarlo correctamente. La capacitación es la última y más importante línea de defensa.
Conclusión
La protección comienza con decisiones bien informadas. Elegir el extintor adecuado es un paso fundamental para crear un entorno seguro. Al entender los tipos de fuego y confiar en equipos certificados, te aseguras de que, en caso de emergencia, tu respuesta sea rápida, segura y eficaz.
En PRODESEG te asesoramos para que cada área de tu empresa cuente con extintores certificados, ajustados al riesgo y con soporte técnico confiable.
La protección comienza con decisiones bien informadas. Escríbenos.