En el complejo mundo de la seguridad industrial y la protección contra incendios, la palabra “certificación” es una promesa de calidad y confiabilidad. Sin embargo, no todas las certificaciones son iguales. Hay una diferencia crucial entre un equipo que es seguro para ser comercializado y uno que ha sido probado para funcionar de manera efectiva en un incendio real. Aquí te explicamos la diferencia entre dos de las certificaciones más conocidas: CE (Conformidad Europea) y NFPA (National Fire Protection Association).
La marca CE (Conformité Européenne) es una declaración del fabricante de que un producto cumple con los requisitos mínimos de seguridad, salud y protección ambiental de la Unión Europea.
En resumen, la marca CE garantiza que un producto es seguro para el usuario en condiciones normales, pero no certifica su funcionalidad en una emergencia por incendio.
La NFPA es una asociación estadounidense que desarrolla normas y códigos técnicos de protección contra incendios de aplicación mundial. Sus estándares no son declaraciones de comercialización, sino especificaciones técnicas rigurosas que garantizan el rendimiento de los equipos.
En pocas palabras:
Mientras una se centra en la seguridad del usuario bajo un uso normal, la otra se concentra en el rendimiento de un equipo en la condición más anormal y peligrosa: el fuego. En contextos de alto riesgo, esta diferencia no es un detalle menor.
Cuando se trata de sistemas contra incendios, elegir equipos certificados bajo normas técnicas como las de la NFPA es la única garantía real de que tu sistema te protegerá cuando más lo necesites. No te conformes con menos. La seguridad de tu empresa, tus activos y, sobre todo, tu personal, merece el más alto estándar de protección.