La mejor manera de prevenir pérdidas, tanto de vidas humanas como de bienes materiales, por causa de incendios en empresas de petróleo y gas es, claramente, evitando que sucedan; sobre todo en un sector en el que se presenta un alto riesgo de ocurrencia de incendios. Precisamente, los sistemas de protección contra incendios juegan un papel crucial en la detección, prevención y mitigación de incendios, por lo que son una adquisición clave dentro de la industria petrolera.
Si bien la instalación y el mantenimiento de estos equipos supone un gasto adicional dentro de la industria, la inversión vale la pena, pues, en caso de un siniestro de este tipo, se reduce considerablemente el riesgo de daños a la propiedad, el peligro para el personal y la contaminación medioambiental.
Si usted trabaja en la industria petrolera sabrá que, al manipular combustibles como el petróleo y el gas, las instalaciones de su empresa están rodeadas de escenarios riesgosos, ya que estos dos elementos son altamente inflamables, por lo que pueden provocar fuertes incendios, en ocasiones, muy difíciles de manejar.
Para evitar estos escenarios, el Instituto Americano del Petróleo (API, por sus siglas en inglés) y la Asociación Nacional de Protección Contra el Fuego (NFPA, por sus siglas en inglés) desarrollaron estándares de seguridad contra incendios para empresas petroquímicas que están diseñados para minimizar riesgos y garantizar que toda instalación esté protegida contra daños en caso de un incendio.
Adicionalmente, la API ofrece recursos que identifican los peligros de seguridad contra incendios asociados con las instalaciones de proceso de petróleo y gas, y brinda soluciones para la protección y la prevención.
De acuerdo con lo anterior, ¿Qué debe tener un sistema contra incendios en una empresa de petróleo y gas?
Un sistema contra incendios debe tener como mínimo cuatro componentes: sistemas de extinción de incendios con agua y espuma, extintores de incendios, alarmas contra incendios y capacitación del personal en seguridad contra incendios. A continuación, veamos un poco más de cada uno:
Existen varios sistemas de extinción de incendios, los cuales varían dependiendo del elemento encargado de sofocar las llamas. Para el caso de las empresas de petróleo y gas, la eliminación de incendios con espuma y los sistemas de agua nebulizada (la niebla minimiza los daños causados por el agua, al mismo tiempo que extingue el fuego) son efectivos para la eliminación de incendios de este tipo.
Otra alternativa son los sistemas de químicos secos que permiten extinguir incendios ocasionados por líquidos inflamables, especialmente donde los suministros de agua no son fácilmente accesibles.
Sin duda, uno de los componentes fundamentales dentro de un sistema contra incendios son los extintores, dispositivos portátiles diseñados para extinguir el fuego en cualquier lugar gracias a su fácil transportación.
Existen distintos tipos de extintores, y todos ellos, se clasifican de acuerdo con el agente que utilizan o con su tamaño, entre otros. Por tanto, permítanos asesorarle para elegir los extintores adecuados según su industria. Haga clic aquí para comunicarse con nosotros.
Las plantas de petróleo y gas deben tener un sistema contra incendios, de activación automática, que incluya detectores de calor, llama y gas, además de estaciones de control para activación manual, luces estroboscópicas y sirenas para activación automática.
Las alarmas contra incendios deben revisarse con regularidad para asegurarse de que cumplan con los estándares NFPA y API y que funcionen de manera efectiva frente a un posible riesgo.
Incluso la mejor tecnología de extinción y protección contra incendios no puede reemplazar la capacitación en protección contra incendios; esto es porque un enfoque más seguro para prevenir incendios en plantas petroquímicas es capacitar al personal de su empresa en el uso de herramientas de extinción de incendios, con el fin de poder reaccionar adecuadamente ante un peligro de incendio y notificarlo de inmediato a las autoridades pertinentes.
Por lo anterior, usted debe priorizar la formación de sus empleados de la siguiente manera:
De manera adicional, es importante que se considere una capacitación en primeros auxilios; esto permitirá que sus empleados puedan ayudar a otros en caso de una emergencia.
¿Desea adquirir un sistema de protección contra incendios certificado para su uso en la industria petrolera? Déjenos un comentario y con gusto lo asesoraremos.
¡Gracias por leernos!